aftersun en la cara

¿Puedo usar aftersun en la cara?

La crema aftersun tiende a ser pesada y grasa, por lo que siempre surge la misma duda: ¿Es bueno usar aftersun en la cara? ¡Vamos a sacarte de dudas!

La respuesta rápida es que sí, pero siempre y cuando el aftersun esté formulado para la cara o indique expresamente “uso facial y corporal”.

¿Qué es el aftersun y para qué sirve?

El aftersun es un producto diseñado específicamente para refrescar, hidratar y reparar la piel tras la exposición solar. De ahí que entre sus componentes encontremos ingredientes calmantes (aloe vera, pantenol, extractos de plantas) y emolientes que ayudan a retener la humedad y a restablecer la barrera cutánea. Su textura es generalmente ligera y refrescante, pensada para paliar la sequedad, la tirantez e incluso el enrojecimiento que provoca el sol.

Diferencias entre aftersun facial y corporal

No todos los aftersuns son iguales. Las formulaciones corporales tienden a ser más densas y con mayor contenido de aceites para nutrir zonas amplias y cuya piel no es tan delicada, como brazos, piernas o tronco. En cambio, los aftersuns faciales están diseñados para la piel más delicada del rostro, con texturas más ligeras, no comedogénicas y con ingredientes adicionales que cuidan la sensibilidad, evitan el brillo excesivo y respetan el pH de la superficie facial.

Por tanto, usar un aftersun corporal en la cara puede resultar demasiado untuoso, obstruir los poros o provocar brillos y brotes en pieles mixtas o grasas.

Beneficios de usar aftersun en el rostro

Ahora que sabemos que es importante usar aftersun en la cara, y que mucho mejor si está específicamente creado para cuidar la piel del rostro tras su exposición al sol, vamos allá con sus beneficios.

  • Rehidratación intensiva. Tras el sol, la piel facial pierde agua con rapidez. Un aftersun ligero pero nutriente repone la hidratación.
  • Efecto calmante. Los ingredientes frescos reducen inmediatamente la sensación de calor y alivian el enrojecimiento.
  • Refuerzo de la barrera cutánea. Compuestos como el pantenol y los lípidos ayudan a reconstruir la película hidrolipídica, esencial para proteger la piel.
  • Antioxidantes adicionales. Muchos aftersuns faciales incorporan vitaminas C o E, que combaten el daño de los radicales libres generado por los rayos UV.

Cómo aplicar el aftersun en la cara de forma correcta

Usar aftersun en el rostro puede ser un aliado fantástico para reparar y calmar la piel tras la exposición solar, siempre que elijas una fórmula adaptada al rostro. Evita los productos corporales muy untuosos y opta por texturas ligeras, ingredientes calmantes y una composición no comedogénica. Con estas precauciones, tu piel agradecerá el frescor, la hidratación y la protección extra que un buen aftersun facial puede ofrecerte.

  • Primero limpia y retira suavemente el sudor, los restos de protector solas y de contaminación. Usa tu limpiador habitual y agua.
  • Luego seca la piel a toquecitos con una toalla suave.
  • Aplica un poco de aftersun facial, con movimientos ascendentes y a toques suaves. Espera unos minutos a que tu piel acoja el producto, antes de aplicar tu crema hidratante.

Recuerda usar un producto pensado para el rostro, o pieles delicadas, ligero y con gran contenido en agua e ingredientes calmantes y naturales, como aloe vera, caléndula o pantenol.

Avatar de BellezaIDEAL

Ver todos los artículos de

Belleza IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4