Arañas vasculares en el abdomen y bajo las costillas: qué son, por qué aparecen y cómo tratarlas

Arañas vasculares en el abdomen y bajo las costillas: qué son, por qué aparecen y cómo tratarlas

Aunque lo más frecuente es sufrir arañas vasculares en las piernas, muchas personas descubren estas pequeñas venitas rojizas o violáceas en zonas menos esperadas, como el abdomen o justo bajo las costillas. Y aunque suelen ser inofensivas, la aparición de arañas vasculares en el abdomen, puede generar dudas y cierta incomodidad estética.

Pero, ¿qué son exactamente estas pequeñas venitas en el abdomen, por qué aparecen y cómo pueden quitarse? Aquí tienes las respuestas.

¿Qué son las arañas vasculares?

Las arañas vasculares son dilataciones de pequeños vasos sanguíneos que se encuentran muy cerca de la superficie de la piel. Suelen tener forma de ramificación, como una tela de araña (de ahí su nombre), y pueden presentar un color rojizo, azulado o violáceo. Y aunque no suelen causar dolor ni molestias físicas, en ocasiones pueden acompañarse de sensación de pesadez o picor, sobre todo si están asociadas a una mala circulación.

Cuando aparecen en el abdomen o bajo las costillas, es habitual que generen más preguntas, ya que no son tan comunes como en las piernas. Aun así, su origen tiene varias explicaciones.

¿Por qué aparecen las arañas vasculares en el abdomen o debajo de las costillas?

Las causas pueden ser diversas y no siempre tienen que ver con problemas de salud graves. Estos son algunos de los principales motivos.

Factores hormonales

Los cambios hormonales, especialmente en mujeres, pueden influir en la dilatación de los capilares. Es común verlas durante el embarazo, la menopausia o por el uso de anticonceptivos hormonales.

Presión abdominal

Aumentos de presión en la zona abdominal, ya sea por el embarazo, el estreñimiento crónico, o incluso por levantar peso de forma frecuente, pueden favorecer la aparición de estas pequeñas venas dilatadas.

Genética

Si tu madre, padre o abuelos tienen arañas vasculares, es muy probable que tú también las desarrolles, aunque en zonas diferentes. La predisposición genética juega un papel clave en este asunto.

Problemas hepáticos

En algunos casos, las arañas vasculares bajo las costillas o el abdomen pueden estar asociadas a enfermedades del hígado, como la cirrosis. En estos casos suelen acompañarse de otros signos clínicos, y no se presentan de forma aislada. Si aparecen de forma repentina, múltiples, y con otros síntomas (como fatiga extrema, piel amarillenta o abdomen hinchado), es recomendable consultar a un médico.

Exposición solar

Aunque parezca sorprendente, la exposición solar también puede afectar a la piel del abdomen. El daño solar acumulado debilita los capilares, haciéndolos más visibles, especialmente en pieles claras.

¿Se pueden quitar las arañas vasculares?

Sí, y además existen diferentes opciones para eliminar arañas vasculares dependiendo del tipo, tamaño y localización de estas dilataciones.

Láser vascular

Es uno de los tratamientos más utilizados y efectivos. El láser actúa sobre la hemoglobina del vaso sanguíneo, calentándolo y cerrándolo sin dañar la piel circundante. Generalmente se necesitan varias sesiones, y los resultados son muy visibles.

Escleroterapia

Consiste en inyectar una solución en el vaso afectado para que colapse y sea reabsorbido por el organismo. Aunque es más frecuente en piernas, también puede utilizarse en el abdomen si las arañas son más grandes.

Tratamientos tópicos

Cremas con ingredientes como vitamina K o extracto de castaño de indias pueden ayudar a mejorar la apariencia de las arañas vasculares pequeñas, aunque su efecto suele ser limitado.

Cambios en el estilo de vida

Mejorar la circulación con ejercicio suave, evitar el exceso de sol y mantener una alimentación rica en antioxidantes puede prevenir la aparición de nuevas venitas.

¿Cuándo consultar a un profesional?

Si las arañas vasculares aparecen de forma repentina, en gran cantidad, o se acompañan de otros síntomas (fatiga crónica, dolor abdominal, hematomas frecuentes, cambios en la coloración de la piel), lo más recomendable es consultar a un dermatólogo o médico general. Aunque en la mayoría de los casos son solo un asunto estético, siempre es mejor descartar posibles causas internas.

En definitiva, las arañas vasculares en el abdomen y bajo las costillas son pequeñas dilataciones capilares que, aunque habitualmente inofensivas, pueden reflejar cambios hormonales, presión abdominal o predisposición genética. Hoy en día existen tratamientos efectivos para eliminarlas, desde el láser hasta soluciones inyectables, pero también es importante conocer su origen y, si es necesario, consultar a un especialista. Porque cuidar tu piel también significa prestar atención a esos pequeños detalles que, aunque sutiles, pueden hablar mucho de tu salud interior.

Avatar de BellezaIDEAL

Ver todos los artículos de

Belleza IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4