queso cottage

5 motivos para incluir el queso cottage en tus desayunos saludables y con proteínas

¿A quién no le gusta empezar el día a tope de energía, saciada para toda la mañana, sin hinchazón y a la vez cuidando la figura? Quienes buscan opciones de desayunos saludables, ricos en proteínas y fáciles de preparar, están encontrando en el queso cottage un gran aliado.
Este producto lácteo está en su ‘prime’ por sus múltiples beneficios y su versatilidad en la cocina. Desde quienes quieren ganar masa muscular hasta quienes desean mantener una dieta equilibrada sin renunciar al sabor, el queso cottage ofrece una opción ligera, asequible y muy nutritiva. ¿Aún no lo has probado? Te contamos 5 motivos por qué deberías incluirlo en tus desayunos.


¿Qué es el queso cottage?

El queso cottage es un queso fresco cuajado, similar en textura a la ricotta, con grumos visibles que provienen de la coagulación de la caseína, una de las proteínas de la leche. Este proceso natural no solo le da su aspecto característico, sino que también lo convierte en una fuente excelente de proteínas. Es bajo en calorías, no está ultraprocesado y es más asequible que otras opciones proteicas como la carne o el pescado. Además, su sabor suave lo hace perfecto para acompañar platos tanto dulces como salados.


Alta fuente de proteínas sin necesidad de cocinar

Una taza de queso cottage contiene aproximadamente 25 gramos de proteína, una cantidad ideal para empezar el día con energía. Lo mejor es que no requiere cocción, lo que lo convierte en una opción práctica y rápida para quienes tienen poco tiempo por la mañana. Puedes tomarlo solo, untado en una tostada o mezclado con frutas y semillas.

Te mantiene saciado por más tiempo

Gracias a su contenido en caseína, una proteína de digestión lenta, el queso cottage ayuda a prolongar la sensación de saciedad. Esto lo convierte en un aliado perfecto para quienes buscan controlar el apetito entre comidas o evitar los antojos a media mañana. Ideal para dietas de pérdida de peso o mantenimiento.

Bajo en calorías y grasas

A diferencia de otros quesos, el cottage contiene menos grasa y calorías, lo que lo convierte en una opción ligera para quienes cuidan su alimentación. Su perfil nutricional lo hace compatible tanto con dietas hipocalóricas como con planes de ganancia muscular. Además, contiene solo azúcares naturales procedentes de la lactosa.

Rico en micronutrientes esenciales

Además de proteínas, el queso cottage es una fuente interesante de calcio, potasio y selenio, este último esencial para una buena función tiroidea. Algunos quesos cottage fermentados también ofrecen beneficios para la salud intestinal, siempre que se elijan versiones con cultivos vivos y sin aditivos innecesarios.

Versatilidad en la cocina

Una de las mayores virtudes del queso cottage es su versatilidad. Puedes incluirlo en desayunos dulces, como con frutas y miel, o salados, como sobre una tostada con aguacate o huevo. Incluso se puede usar en recetas virales como las tortitas de queso cottage, que combinan sabor, saciedad y proteína en un solo plato.

Conclusión

El queso cottage no es solo una moda en redes sociales: es un alimento completo, saludable y muy versátil. Así que si buscas una opción sencilla y rica en proteínas para empezar el día, dale una oportunidad. Ya sea en una tostada, en un bowl con frutas o como parte de unas tortitas proteicas, el queso cottage puede convertirse en tu nuevo desayuno favorito.

Avatar de BellezaIDEAL

Ver todos los artículos de

Belleza IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4