es malo hacerse uñas permanentes

¿Es malo hacerse las uñas permanentes?

La fiebre por lucir unas manos bonitas, con uñas largas y perfectamente cuidadas, sigue haciendo que las manicuristas reciban decenas de peticiones diarias para ponerse uñas permanentes o hacerse el relleno de mantenimiento. Pero, ¿Qué hay detrás de esta moda? Si te preguntas si es malo hacerse las uñas permanentes, o quieres saber cómo repercute esta tendencia a la salud de tus uñas, sigue leyendo porque resolvemos todas tus dudas.

¿Es perjudicial el uso de uñas permanentes de gel?

Aunque las uñas de gel son más resistentes que las uñas naturales, su aplicación y mantenimiento pueden tener consecuencias adversas si no se realizan de forma adecuada y con productos de calidad. 

Algunos posibles riesgos de ponerse uñas permanentes son:

  • Debilitamiento de la uña natural. La aplicación y retirada incorrecta del gel puede causar que las uñas se vuelvan más frágiles y propensas a romperse.
  • Reacciones alérgicas. Algunos componentes del gel, como los acrilatos, pueden provocar alergias si no se manejan con precaución.
  • Exposición a radiación UV. El uso de las lámparas UV que se utilizan para secar el gel puede aumentar el riesgo de daños en la piel, incluyendo envejecimiento prematuro y, en casos extremos, cáncer de piel.

Cómo prevenir los efectos negativos de ponerse uñas permanentes

Si quieres disfrutar de las uñas de gel sin comprometer la salud de tus uñas y piel, considera las siguientes recomendaciones:

  • Acude a profesionales cualificados. Asegúrate de que el técnico utilice productos de calidad y siga los protocolos de higiene adecuados.
  • Protege tus manos durante el secado. Aplica protector solar en las manos antes de usar la lámpara UV o utiliza guantes especiales que dejen al descubierto solo las uñas.
  • Evita la retirada agresiva del gel. No arranques el gel; en su lugar, opta por métodos suaves y adecuados para su eliminación, a ser posible, alargando la retirada de las uñas permanentes o semipermanentes.
  • Hidrata tus uñas y cutículas. Usa aceites y cremas hidratantes regularmente para mantener la salud de tus uñas.
  • Permite períodos de descanso: Deja que tus uñas respiren entre aplicaciones para evitar su debilitamiento.

Si quieres que tus uñas no solo luzcan bonitas, sino también saludables, es esencial ser consciente de los posibles riesgos y poner en práctica estas medidas de prevención.

Avatar de BellezaIDEAL

Ver todos los artículos de

Belleza IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4