El acné premenstrual es un problema común que afecta a muchas mujeres en los días previos a la menstruación. ¿Qué te vamos a contar que no sepas? Se caracteriza por la aparición de granitos, puntos negros o inflamación, especialmente en zonas como la mandíbula, el mentón y las mejillas. Pero, ¿es posible prevenirlo o al menos minimizarlo? Te contamos todo lo que debes saber.
Por qué aparece el acné premenstrual
Antes de hablar de prevención, es importante entender por qué surgen los granitos antes de la regla. Y es que durante el ciclo menstrual, los niveles hormonales fluctúan, especialmente los andrógenos. Estas hormonas pueden aumentar la producción de sebo, el aceite natural de la piel, que combinado con células muertas y bacterias, llevan a obstruir los poros y provocar brotes.
Otros factores que contribuyen al acné premenstrual incluyen:
- Estrés y falta de sueño.
- Alimentación rica en azúcares y ultraprocesados.
- Cambios bruscos de clima o exposición excesiva al sol.
- Productos cosméticos que no se adaptan al tipo de piel.
Estrategias para prevenirlo
Aunque no siempre es posible evitarlo por completo, sí se puede reducir la aparición de granitos.
Mantén una rutina de limpieza constante
La clave está en no agredir la piel, pero sí mantenerla limpia:
- Lava tu rostro dos veces al día con un limpiador suave.
- Evita productos muy agresivos que resequen la piel, ya que esto puede aumentar la producción de sebo.
- Desmaquíllate siempre, incluso si tu maquillaje es ligero.
Controla la hidratación
Aunque tengas la piel grasa, no dejes de hidratarla. Una piel equilibrada produce menos sebo y se irrita menos:
- Opta por cremas o geles ligeros, oil-free, preferiblemente con ácido hialurónico.
- Durante la fase premenstrual, añade un suero calmante con niacinamida o aloe vera para reducir inflamación.
Cuida tu alimentación
Lo que comes influye directamente en tu piel.
- Reduce azúcares y ultraprocesados que aumentan la inflamación.
- Incorpora alimentos ricos en omega-3, zinc y antioxidantes, como pescado azul, frutos secos y verduras de hoja verde.
- Bebe suficiente agua para ayudar a la piel a eliminar toxinas y mantener su elasticidad.
No manipules los granitos
Puede ser tentador, pero tocar o exprimir los brotes solo empeora la inflamación y puede dejar marcas:
- Usa productos específicos para tratar brotes puntuales, con peróxido de benzoilo o ácido salicílico.
- Aplica solo sobre el granito y evita extenderlo a toda la zona.
Cuida tu estilo de vida
El estrés, la falta de sueño y la exposición a contaminantes agravan el acné:
- Duerme al menos 7-8 horas diarias.
- Practica técnicas de relajación como meditación o yoga.
- Mantén tu rutina de ejercicio, que ayuda a regular hormonas y reducir estrés.
Productos que ayudan a regular el sebo
Algunas opciones que funcionan como prevención:
- Mascarillas suaves de arcilla, una vez por semana, para absorber el exceso de sebo.
- Cremas o sueros con retinoides suaves que regulan la renovación celular y ayudan a prevenir obstrucciones.
Conclusión
Si bien no siempre se puede evitar al 100%, es posible minimizar el acné premenstrual combinando cuidado de la piel, alimentación equilibrada y hábitos de vida saludables.