Skin cycling, una agenda para cuidar (y proteger) tu piel

Skin cycling, una agenda para cuidar (y proteger) tu piel

El skin cycling ha llegado con fuerza a las redes sociales, pero no se trata solo de un trend más. Sino que es una forma sensata de usar los ingredientes más potentes de la cosmética, como los ácidos y los retinoides, sin terminar con la piel irritada. ¿El objetivo? Alternar noches de tratamiento intensivo con noches de recuperación para mayor eficacia de los productos y menos enrojecimiento de la piel. Y sí, funciona perfectamente si tu piel es sensible. Te cuento cómo.

¿Qué es exactamente el skin cycling?

Piensa en una pequeña agenda para tu piel. En lugar de aplicar todo a la vez, repartes los activos en varias noches. Un esquema básico suele ser de cuatro noches, por ejemplo:

  • Noche 1. Exfoliación suave (un AHA o BHA suave).
  • Noche 2. Retinoide o alternativa (retinol o un activo tipo bakuchiol si tu piel no tolera retinoides).
  • Noche 3. Recuperación (hidratar y reparar).
  • Noche 4. Recuperación (repetir tratamiento reparador).

Y vuelta a empezar. No es obligatorio que sigas este calendario al pie de la letra, pero la lógica es clara: un día trabajas la piel, otro la remodelas y los siguientes la dejas regenerar.

¿Por qué funciona tan bien, sobre todo en pieles sensibles?

La gran ventaja del skin cycling es que evita la sobreexposición a activos irritantes. Para pieles sensibles esto es oro: en lugar de sumar efectos y provocar descamación o rojeces, respetas los tiempos de la piel para que se recupere. Así:

  • Se reduce la inflamación porque la piel tiene noches “libres” para reparar la barrera cutánea.
  • Mejora la tolerancia. Al espaciar los tratamientos, la piel acostumbra menos a la agresión y acepta mejor los activos con el tiempo.
  • Menos brotes reactivos. Muchos brotes aparecen por exceso de productos; con skin cycling usas menos y con más inteligencia.
  • Resultados sostenibles, al no forzar, los cambios son menos dramáticos pero más duraderos.

Errores que debes evitar

Si tienes la piel reactiva, el truco es ser paciente y apostar por activos suaves y por más noches de recuperación. Además, intenta lo siguiente:

  • Usar AHA y retinoide la misma noche. Mala combinación si quieres evitar irritación.
  • Subir la concentración demasiado rápido. Empieza suave y sube solo si tu piel lo permite.
  • Olvidar el protector solar. Cualquiera de las noches activas deja la piel más fotosensible; el SPF es obligatorio cada mañana.
  • Cambiar de rutina cada pocos días. Los activos necesitan semanas para mostrar efecto; la constancia gana siempre.

Productos para tu rutina

  • Limpiador suave. La base de todas las noches.
  • Exfoliante químico suave (AHA/BHA o PHA para sensibles). Noche 1.
  • Retinoide suave o bakuchiol. Noche 2.
  • Sueros reparadores (ácido hialurónico + ceramidas + pantenol). Noche 3 y 4.
  • Protector solar por la mañana (factor 30+).

No hace falta un full arsenal; con 3–4 productos bien escogidos tienes la mitad de la batalla ganada.

¿Y si tengo rosácea, eczema u otra condición?

Consulta a tu dermatólogo antes de incorporar retinoides o ácidos. El skin cycling se puede adaptar, pero en casos de patologías cutáneas es imprescindible la supervisión profesional.

Avatar de BellezaIDEAL

Ver todos los artículos de

Belleza IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4