5 consejos para eliminar la placa bacteriana de forma eficaz

La placa bacteriana es uno de los principales enemigos de nuestra salud bucodental. Se trata de una película pegajosa e invisible que se forma constantemente sobre los dientes y encías, compuesta por bacterias, restos de comida y saliva. Si no la eliminamos a tiempo, puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que da lugar a problemas más serios como caries, gingivitis o incluso periodontitis. A continuación, te damos cinco consejos clave para combatirla de forma eficaz.

Sé con el cepillado diario

El primer paso para controlar la placa bacteriana es cepillarse los dientes después de cada comida. Y no vale con hacerlo de cualquier manera: es importante dedicar al menos dos minutos a cada cepillado, alcanzando todas las superficies de los dientes, incluidas las zonas más escondidas cerca de las encías y entre las muelas. Asimismo, utilizar un cepillo de cerdas suaves ayuda a eliminar la placa sin dañar el esmalte ni las encías, y siempre es recomendable cambiar el cepillo cada tres meses, o antes si las cerdas se desgastan.

Además, hay que prestar atención a la técnica. Muchos de nosotros tendemos a cepillar con demasiada fuerza o en movimientos horizontales. Ten en cuenta que lo ideal es hacerlo con movimientos suaves y circulares, inclinando ligeramente el cepillo hacia la línea de las encías para arrastrar bien la placa acumulada. 

No olvides el hilo dental

Entre los dientes se acumulan restos que el cepillo no puede alcanzar, y es precisamente ahí donde la placa suele desarrollarse con más facilidad. Por eso, usar hilo dental al menos una vez al día es una costumbre que deberíamos incorporar en nuestra rutina sin excusas.

Al principio puede parecer incómodo o innecesario, pero una vez que adquirimos el hábito, notarás cómo mejora la limpieza y la sensación de frescor en la boca. Pasar el hilo con suavidad entre cada espacio interdental, sin forzar ni dañar las encías, ayuda a prevenir tanto la formación de placa como la inflamación de las encías.

Incluye el enjuague bucal en tu rutina

El enjuague bucal no sustituye al cepillado ni al hilo dental, pero sí es un excelente complemento. Nos ayuda a alcanzar zonas donde ni el cepillo ni el hilo llegan, y puede reducir la cantidad de bacterias en la boca. Eso sí, es importante elegir un colutorio adecuado que se adapte a tus necesidades y preferencias, y que esté formulado específicamente para combatir la placa bacteriana. Existen opciones con y sin alcohol, y la elección dependerá de tu sensibilidad y las recomendaciones de tu dentista.

Además, debemos utilizarlo después del cepillado y no enjuagarnos con agua inmediatamente después, para permitir que los principios activos actúen durante más tiempo.

Cuida tu alimentación

Los azúcares y almidones presentes en muchos alimentos procesados alimentan las bacterias responsables de la placa. Por eso, conviene reducir el consumo de dulces, refrescos, pan blanco y snacks industriales, y apostar por una dieta más natural y equilibrada.

Frutas y verduras, como la manzana o la zanahoria, tienen un efecto limpiador y estimulan la producción de saliva, que actúa como defensa natural frente a las bacterias. Por último, beber suficiente agua a lo largo del día también ayuda a arrastrar restos de comida y mantener la boca hidratada.

Visita al dentista con regularidad

Aunque seamos muy cuidadosos con nuestra rutina diaria, la limpieza profesional sigue siendo imprescindible. Acudir al dentista al menos una vez al año permite eliminar el sarro acumulado, revisar el estado de las encías y detectar posibles problemas antes de que se agraven. Muchas veces, la placa no visible a simple vista ya está causando daño, y solo un profesional puede intervenir a tiempo.

Además, recibir orientación personalizada sobre cómo cepillarnos o qué productos utilizar según nuestras necesidades concretas puede marcar una gran diferencia. La prevención siempre será más eficaz y menos cara que el tratamiento de problemas avanzados.

En resumen, eliminar la placa bacteriana es una tarea diaria, pero sencilla si se hace con constancia y cuidado. Con una buena higiene, una alimentación adecuada y revisiones periódicas, podemos mantener nuestra boca sana y nuestra sonrisa brillante durante toda la vida.

Avatar de BellezaIDEAL

Ver todos los artículos de

Belleza IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4