Pon en práctica esto para tener más energía durante la menopausia

Pon en práctica esto para tener más energía durante la menopausia

La menopausia es una etapa con importantes cambios hormonales, físicos y emocionales. Uno de los síntomas más comunes es la sensación de fatiga o disminución de la energía. ¿Te suena? Te contamos cómo tener más energía durante la menopausia a través de la alimentación, la práctica de ejercicio y la suplementación.

Alimentación equilibrada y antiinflamatoria

Una dieta balanceada es esencial para mantener niveles óptimos de energía durante esta etapa. Se recomienda consumir alimentos ricos en hidratos de carbono complejos, como cereales integrales, legumbres y patatas, que proporcionan una liberación constante de energía y ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. También es importante incluir proteínas magras, frutas y verduras variadas, así como grasas saludables presentes en el aceite de oliva y los frutos secos.

El calcio y la vitamina D son fundamentales en esta etapa, ya que ayudan a mantener una buena salud ósea. Estos nutrientes se encuentran en productos lácteos, pescados como sardinas y salmón, y vegetales de hoja verde.

Ejercicio físico regular para tener más energía durante la menopausia

Aunque parezca contradictorio, la actividad física contribuye significativamente a aumentar la energía y mejorar el estado de ánimo. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado todos los días. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga pueden ser buenas opciones para mantenerse activa.
Además, el entrenamiento de fuerza ayuda a preservar la masa muscular y a acelerar el metabolismo, aspectos clave durante la menopausia.

Un descanso reparador

Dormir entre siete y nueve horas diarias es esencial para la recuperación del organismo y el mantenimiento de la energía.
Para mejorar la calidad del sueño, puede ayudar establecer horarios regulares para acostarse y levantarse, crear un ambiente propicio para el descanso y evitar el consumo de cafeína o dispositivos electrónicos antes de dormir.

Hidratación adecuada

La deshidratación puede ser una causa subyacente de la fatiga. Se aconseja beber alrededor de dos litros de agua al día para mantener el cuerpo hidratado y tener más energía durante la menopausia.

Además, incluye en tu dieta alimentos con alto contenido de agua, como la sandía, piña y fresas, ya que también contribuyen a una tener una hidratación adecuada.

Suplementación bajo supervisión médica

Algunas mujeres pueden beneficiarse del uso de suplementos vitamínicos y minerales para combatir la fatiga. Nutrientes como la vitamina B12, el hierro y el magnesio pueden ser útiles. Sin embargo, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación para asegurar su seguridad y eficacia.

Gestión del estrés y bienestar emocional

El estrés y las alteraciones emocionales pueden intensificar la sensación de cansancio. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la energía. Mantener una actitud positiva y buscar apoyo en grupos de mujeres que atraviesan la misma etapa resulta también de ayuda.

Implementar estos hábitos puede marcar una diferencia significativa en los niveles de energía durante la menopausia, lo que te permitirá vivir esta etapa con mayor vitalidad y bienestar.

Avatar de BellezaIDEAL

Ver todos los artículos de

Belleza IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4