5 gestos que hacemos sin darnos cuenta y que aceleran la aparición de arrugas

5 gestos que hacemos sin darnos cuenta y que aceleran la aparición de arrugas

Cada minuto hacemos infinidad de gestos y pequeños movimientos casi sin darnos cuenta y de forma repetitiva, muchos de ellos con consecuencias negativas para nuestro cutis. Fruncir el ceño cuando estamos concentradas, o entrecerrar los ojos cuando el sol nos molesta, son solo algunos ejemplos de estos gestos faciales que fomentan y aceleran la aparición de arrugas.

Lectura sugerida: 15 hábitos esenciales para prevenir arrugas a los 30

Fruncir el ceño

Fruncir el ceño es una reacción común ante situaciones de enfado, preocupación o concentración. Pero este gesto tan frecuente no solo denota que algo nos inquieta, sino que también implica la contracción de los músculos del entrecejo, lo que, con el tiempo, puede formar líneas verticales permanentes en esa zona. Además del estrés laboral, este hábito puede estar asociado a problemas de visión, como la miopía, que nos llevan a forzar la vista y, consecuentemente, a fruncir el ceño con mayor frecuencia.

El uso constante del móvil o la tablet

La postura que adoptamos a menudo cuando miramos el móvil o la tablet es otro de esos gestos que incrementan la aparición de arrugas, en este caso en el cuello. Cuando miramos hacia abajo y trasladamos la tención a la zona del cuello, estamos fomentando la acentuación de arrugas horizontales, conocidas como los anillos de Venus.

Entrecerrar los ojos

Cuando intentamos enfocar objetos lejanos o leemos con poca luz, tendemos a entrecerrar los ojos. Este es otro gesto facial repetitivo que puede provocar la aparición de arrugas conocidas como «patas de gallo» en el contorno ocular.

Por otro lado, el uso constante de dispositivos electrónicos y la exposición al sol sin la protección ocular adecuada también nos llevan a entrecerrar los ojos, incrementando el riesgo de desarrollar estas líneas de expresión en el contorno de los ojos.

Dormir de lado o boca abajo

¿Sabías que la postura que tenemos al dormir influye significativamente en la formación de arrugas? Dormir de lado o boca abajo puede generar líneas en la frente, el entrecejo y alrededor de la boca debido a la presión constante contra la almohada. Así que esta presión repetida puede hacer que las arrugas se profundicen con el tiempo

Fumar o usar pajita para beber

Fumar no solo es perjudicial para la salud general, sino que también afecta a la piel en muchos sentidos. Por ejemplos, los movimientos repetitivos al inhalar el cigarrillo o beber con pajita, como fruncir los labios, incrementan la aparición de arrugas alrededor de la boca, conocidas como «código de barras» o «arrugas del fumador». Además, el tabaquismo reduce la oxigenación de la piel, acelerando su envejecimiento.

Conclusión

Aunque es imposible evitar por completo muchos de estos gestos faciales que hacemos sin darnos cuenta, sí que podemos en la medida de lo posible dejar el tabaco, dormir boca arriba y ser más conscientes de los movimientos que empeoran el aspecto de la piel para intentar reducirlos. Además, seguir una buena rutina de cuidado facial, proteger la piel del sol, dormir bien y cuidar la alimentación e hidratación, te ayudarán a mantener tu piel más joven y saludable.

Avatar de BellezaIDEAL

Ver todos los artículos de

Belleza IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4