Se acerca el buen tiempo y el acné corporal, y concretamente los granos en la espalda vuelven a ponerse en el foco. También conocidos como «bacne», estos granitos son un problema frecuente que puede afectar tanto a adolescentes como a adultos, y que puede estar motivado por diversos factores como la genética, el sudor excesivo, o las hormonas.
Si quieres saber cómo eliminar los granos de la espalda de manera eficaz, sigue leyendo porque te contamos cuáles son los tratamientos más efectivos para el bacne.
¿Por qué aparecen granos en la espalda?
La espalda es una zona propensa a la acumulación de sebo y células muertas debido a la gran cantidad de glándulas sebáceas que se encuentran en esta parte del cuerpo. Estos son algunos de los factores que pueden provocar la aparición de granos en esta área:
- Producción excesiva de sebo. Los cambios hormonales, el estrés y ciertos productos para el cuidado de la piel pueden estimular las glándulas sebáceas, generando exceso de grasa.
- Obstrucción de los poros. La acumulación de células muertas y la suciedad pueden obstruir los poros, lo que favorece el crecimiento de bacterias que causan inflamación.
- Sudor y fricción. El uso de ropa ajustada o deportiva y la transpiración intensa crean un ambiente cálido y húmedo ideal para el desarrollo de granos.
- Genética y factores ambientales. La predisposición genética y la exposición a ambientes contaminados también pueden influir en la aparición de granos en la espalda.
¿Cómo tratarlos y prevenirlos?
Para acabar con los granos de la espalda conviene conocer su origen. Estos son algunos de los tratamientos más eficaces.
Mantén una higiene adecuada
La higiene es el primer paso para combatir los granos en la espalda. Lava la zona afectada al menos una vez al día con un gel de baño suave o un jabón específico para piel propensa al acné. Asegúrate de enjuagar bien y secar la piel con toques suaves, evitando frotarla en exceso.
Exfoliación regular
Exfoliar la piel de la espalda una o dos veces por semana ayuda a eliminar las células muertas y prevenir la obstrucción de los poros. Usa un exfoliante suave o un cepillo de cerdas suaves para masajear la zona, fomentando una mejor circulación y facilitando la eliminación de impurezas.
Ropa adecuada y hábitos post-entrenamiento
Si realizas actividad física, cambia tu ropa de entrenamiento inmediatamente después de hacer ejercicio. Opta por prendas de algodón o tejidos transpirables que ayuden a reducir la acumulación de sudor y fricción en la piel. Además, procura ducharte lo antes posible tras sudar para mantener la piel limpia.
Productos tópicos para los granos en la espalda
Existen tratamientos tópicos específicos para el acné que pueden ser muy efectivos para tratar los granos en la espalda. Por ejemplo, los productos que contienen ácido salicílico o peróxido de benzoilo ayudan a desobstruir los poros y reducir la inflamación. Aplica estos tratamientos siguiendo las indicaciones del producto y, en caso de duda, consulta a un dermatólogo para que te recomiende el tratamiento más adecuado.
Alimentación e hidratación
Mantener una dieta equilibrada y rica en frutas, verduras y alimentos antiinflamatorios puede contribuir a una piel más sana. Evita el consumo excesivo de alimentos grasos y azucarados, ya que pueden desencadenar un aumento en la producción de sebo. Además, beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a mantener la piel hidratada y favorece la eliminación de toxinas.
Consulta a un especialista
Si los granos en la espalda persisten o se agravan, es importante acudir a un dermatólogo. Un profesional puede evaluar tu situación y recomendar tratamientos más específicos, como antibióticos tópicos o medicamentos orales en el caso de que fuese necesario.
Con constancia y los cuidados adecuados, podrás despedirte de los granos en la espalda y sentirte más segura con tu piel.